PROTOCOLO BASE DE ACTUACIÓN CONJUNTA (PBAC)
El Protocolo Base de Actuación Conjunta, en adelante (PBAC) es una herramienta utilizada con el fin de facilitar la labor del estado, permitiendo establecer diversos procedimientos para la atención, prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, facilitando el acceso a la justicia y la protección de las victimas.
El PBAC permite :
- Actuar articulada e intersectorialmente, para brindar atención integral desde el Estado a la víctima.
- Promover el acceso efectivo y/o oportuno a los servicios del sistema de salud y justicia, así como a servicios sociales y jurídicos que coadyuven a la protección y recuperación de las víctimas.
- Garantizar una atención de calidad y con celeridad desde el Estado.


En el marco del Protocolo Base de Acción Conjunta, se identificó un conjunto de sectores de la población, quienes serian los mas beneficiados por sus servicios, esto no significa o implica desigualdad per se, el motivo para dicho trato diferenciado simplemente es la existencia de notorios actos de violencia dirigidos a dichos sectores de la población, los cuales son:
Finalmente, al ser una fuente de información fiable, permite evaluar la actuación y desempeño del sistema de justicia y de las demás instituciones del país involucradas en el problema, con el objetivo de fomentar mayor credibilidad y confianza en las instituciones competentes en la materia.
Para mayor información sobre el PBAC y su reglamento en el siguiente enlace:
