NORMATIVIDAD

En este espacio consignamos las principales normas relacionadas al tema de la violencia basada en género que afecta a las mujeres y los integrantes del grupo familiar en nuestro país. Para el reconocimiento de esta problemática, hay un conjunto de normas jurídicas nacionales e internacionales producidas en las últimas décadas que establecen un marco de protección y sanción al problema, las cuales detallamos a continuación:
- políticas publicas
- leyes
- decretos supremos
- Ley N°30364 “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”
- Ley N°30403. Ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra los niños, niñas y adolescentes
- Ley N°28983 “Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres”
- Ley 1386 decreto legislativo que modifica la Ley 30364
- Ley 30862 que fortalece diversas normas para prevenir, sancionar
- Ley N° 30068; Ley que incorpora el artículo 108-B al Código Penal y modifica los artículos 107, 46-B y 46-C del Código Penal, y el artículo 46 del Código de Ejecución Penal con la finalidad de prevenir, sancionar y erradicar el feminicidio
- Ley N° 30251, Ley que perfecciona la tipificación del delito de trata de personas
- Ley N° 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual y sus modificatorias
- Decreto Supremo N° 012-2019-MIMP
Apruébese el Protocolo Base de Actuación Conjunta en el ámbito de la atención integral y protección frente a la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, en adelante el Protocolo Base en el ámbito de la atención y protección, que como Anexo forma parte del presente Decreto Supremo. - Decreto Supremo que aprueba el “Plan Nacional Contra la Violencia de Género 2016 - 2021”
- Decreto Supremo N° 005-2016-IN, Aprueban el “Protocolo Intersectorial para la Prevención y Persecución del Delito y la Protección, Atención y Reintegración de Víctimas de Trata de Personas”
- Decreto Supremo N°001-2016-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 28950, Ley contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes
- Decreto Supremo N° 004-2019-MIMP Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley N° 30364
- feminicidios
- trata de personas
- hostigamiento sexual
- Ley N° 30068; Ley que incorpora el artículo 108-B al Código Penal y modifica los artículos 107, 46-B y 46-C del Código Penal, y el artículo 46 del Código de Ejecución Penal con la finalidad de prevenir, sancionar y erradicar el feminicidio
- Decreto Legislativo 1323, que fortalece la lucha contra el feminicidio, la violencia familiar y la violencia de género
- Ley N° 30251, Ley que perfecciona la tipificación del delito de trata de personas.
- Decreto Supremo N°001-2016-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 28950, Ley contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes.
- Decreto Supremo N° 005-2016-IN, Aprueban el “Protocolo Intersectorial para la Prevención y Persecución del Delito y la Protección, Atención y Reintegración de Víctimas de Trata de Personas”.
- acoso sexual en espacios públicos
- normas complementarias
- normas de la region de Ayacucho
- Resolución Ministerial N° 070-2017-MINSA. Guía Técnica para la Atención de Salud Mental a Mujeres en situación de Violencia ocasionada por la Pareja o Expareja.
- Resolución Ministerial N° 141-2007-MINSA.
Aprueban Guía Técnica de Atención Integral de Personas Afectadas por la Violencia basada en Género - Resolución Ministerial N° 052-2016-TR. Aprueban el “Protocolo de Actuación frente a la vulneración de los derechos de las trabajadoras y los trabajadores víctimas de violencia”
- Resolución Ministerial 102-2016-MINP.
Declaran de interés sectorial la atención de la problemática de las y los trabajadoras/es del hogar frente a actos de discriminación y de violencia de género; así como de la protección de niños, niñas y adolescentes que realizan trabajo doméstico - Resolución de Fiscalía de la Nación N° 3963-2016-MP-FN.
Aprueban cuatro Guías elaboradas en mérito a lo dispuesto por la “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar” - Resolución de Fiscalía de la Nación N° 257-2014-MP-FN
Protocolo del Ministerio Publico para la atención de las víctimas del delito de Trata de Personas - Resolución Ministerial N° 157-2016-MINP.
Aprueban la “Guía de Atención Integral de los Centros Emergencia Mujer” y sus anexos


