Instrumentos de gestión del Sistema Nacional
Plan Nacional contra la Violencia de Género 2016-2021
Es el documento de política pública nacional para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, que concreta las responsabilidades que tienen las diferentes entidades públicas respecto a su erradicación. Además, es un mecanismo para el seguimiento del Sistema Nacional para la prevención, investigación, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, por su carácter multisectorial.
El Programa Presupuestal orientado a Resultados para la reducción de la Violencia contra las mujeres (PPoR RVcM)
Es un instrumento de gestión técnico-presupuestal, de carácter intersectorial e intergubernamental, orientado a la reducción de la violencia contra las mujeres, mediante la implementación de intervenciones efectivas, basadas en evidencia científica, en materia de prevención, atención y protección (R.S. Nº 024-2019-EF, de fecha 30 de diciembre de 2019).
Decreto de Urgencia N ° 014-2019, aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020
El Plan de Acción Conjunto para prevenir la violencia contra las mujeres, así como brindar protección y atención a las víctimas de violencia con énfasis en los casos de alto riesgo
Es un instrumento de implementación de las políticas de prevención, protección contra las mujeres víctimas de violencia de género, con énfasis en los casos de riesgo.
Decreto Supremo N°008-2018-MIMP, aprueba el Plan de Acción Conjunto
Documento del Plan de Acción Conjunto 2018.
Documento del Plan de Acción Conjunto 2019.
Decreto de Urgencia N°014-2019, aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020
Anexo IV: Distribución de los recursos y metas Plan de Acción Conjunto (PAC) 2019