
Páucar de Sara Sara – Reunión de socialización e incidencia del Proyecto Mujer
Reunión de socialización e incidencia del Proyecto Mujer a cargo del Sub Gerente de Promoción del…
Reunión de socialización e incidencia del Proyecto Mujer a cargo del Sub Gerente de Promoción del…
El distrito de Ocaña, provincia de Lucanas, se suma al Proyecto Mujer para trabajar en la prevención…
El día 02 de septiembre del 2022 se llevó a cabo una masiva campaña de sensibilización de dos de los proyectos de la Gerencia Regional de Desarrollo Social dentro del distrito de Chungui, provincia de La Mar, esto en relación al inicio de la obra de construcción del puente Interregional Ccanchi sobre el río Pampas.
El día 28 de noviembre del 2022 se realizó un colorido pasacalle como actividad de sensibilización sobre la violencia de género, en el distrito de Aucará, provincia de Lucanas, esto con el fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de la violencia de género dentro de la región Ayacucho.
La actividad en cuestión consistió en un pasacalle dentro de las principales vías de tránsito del distrito de Aucará, esto con el fin de erradicar la violencia hacia la mujer e integrantes del grupo familiar, todo en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Esta actividad fue organizada por el Proyecto Mujer, esto debido a que forma parte de su plan de trabajo, por lo que el objetivo prioritario del evento en cuestión fue promover los espacios saludables de convivencia, sensibilizar a la población y cambiar las actitudes de la población en pro de la erradicación de la violencia contra la mujer.
Finalmente, este evento fue posible gracias a la coordinación entre miembros del Proyecto Mujer, miembros de la Municipalidad Distrital de Aucará.
El día 22 de setiembre del 2022 se llevó a cabo una feria informativa sobre los diversos avances de los diversos proyectos sociales en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, región de Ayacucho, con el objetivo de mantener informada a la población ayacuchana de los avances en materias sociales.
El día 22 de agosto del 2022 se llevó a cabo un conjunto de eventos dirigidos a las mujeres del distrito de Socos, provincia de Huamanga, todo esto en marco de la ley 30364 y el plan de trabajo del Proyecto Mujer.
El día 17 de julio del 2022 se realizó una caravana informativa sobre el tema de prevención de violencia de género y el grupo familiar, dicha actividad se llevó a cabo en el distrito de Santiago de Pischa, provincia de Huamanga.
La actividad fue ejecutada por los miembros del Proyecto Mujer, pertenecientes a la Gerencia Regional de Desarrollo Social, siendo este uno de los proyectos más importantes dentro de la región Ayacucho, ejecutándose dentro de los 63 distritos de las 11 provincias de la región.
El día 11 de julio del 2022 se llevó a cabo un taller de fortalecimiento de capacidades, todo esto en relación al proyecto mujer dentro del distrito de Lucanamarca, provincia de Huancasancos, todo esto teniendo como objetivo el cambio de comportamiento y paradigmas dentro de la población en relación a la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
El día 02 de julio del 2022 se realizó una caravana informativa sobre el tema de la violencia de género y sus alternativas de solución, esta actividad se llevó a cabo en el distrito de Ocros, provincia de Huamanga.
Esta actividad fue realizada por los miembros del Proyecto Mujer, pertenecientes a la Gerencia Regional de Desarrollo Social, siendo este uno de los proyectos más activos y significativos dentro de la región de Ayacucho, ya que se viene ejecutando en la actualidad dentro de los 63 distritos de las 11 provincias de la región.
El día 27 de junio del 2022 se realizó una nueva inauguración de un Área Mujer en el distrito de San Pedro, provincia de Lucanas, esta nueva instalación tiene el mismo objetivo que sus homólogos, el cual es la protección de la mujer y el grupo familiar frente a la violencia de género.
Esta inauguración es parte del plan de trabajo dentro del Proyecto Mujer, creado y ejecutado por parte de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, siendo este uno de los proyectos más activos y significativos dentro de la región Ayacucho, ya que se viene ejecutando dentro de los 63 distritos de las 11 provincias de la región.
La GRDS tiene como política de desarrollo social la lucha contra la anemia, inclusión social, igualdad de oportunidades.